martes, 6 de noviembre de 2007

El 38% pagaron por el In Rainbows de Radiohead

Comscore, una compañía que se dedica a realizar estudios relacionados con actividades en internet, ha recopilado los datos que ha obtenido sobre las ventas del In Rainbows de Radiohead, que puede ser descargado al precio que tu decidas dar desde su sitio oficial. Han obtenido resultados interesantes:

"Durante los primeros 29 días de octubre, 1.2 millones de personas de todo el mundo visitaron el sitio de In Rainbows, con un porcentaje significativo que finalmente descargó el disco. El estudio mostró que el 38% de todos las personas que lo descargaron decidieron pagar por hacerlo, con el 62% restante que decidió no hacerlo... Claro, de los que decidieron pagar, el mayor porcentaje (17%) pagó menos de $4 dólares. Sin embargo, un porcentaje significativo (12%) pagaron entre $8-$12, o aproximadamente el costo para bajar un disco cualquiera desde iTunes, y estos consumidores comprendieron más de la mitad (52%) de todas las ventas en dólares."

Hay que tomar en cuenta que este análisis sólo abarca a un porcentaje mucho menor del que descargaron el disco, ya que sólo son de las personas que han permitido que Comscore monitoree sus acciones en internet; aunque aún así nos da una idea de la respuesta que pudo haber tenido la distribución no muy convencional que tuvo el disco, y que seguramente hará que muchos artistas más se lancen detrás de esta primera piedra lanzada por Radiohead.

Actualización: La banda ha respondido a estos datos, diciendo que son totalmente falsos y "no reflejan el verdadero éxito del proyecto".

Link: For Radiohead Fans, Does “Free” + “Download” = “Freeload”? | Vía: Slashdot

viernes, 2 de noviembre de 2007

Darth Vader, enamorado

El amor muchas veces nos hace hacer ser estúpidos, nos da ataques de nervios y hacemos cosas que en cualquier otra situación no haríamos... hasta a Darth Vader le pasa.



Enlace: Darth Vader In Love | Via: Alt1040

lunes, 24 de septiembre de 2007

Pasando Super Mario 64 con una estrella en 6:47

Seguramente recordarán Super Mario 64, el primer título en 3D de la saga de Mario, que apareció hace más de 10 años para Nintendo 64. Todavía existe gente que sigue explorando el juego, y un ejemplo de ello es el siguiente video.

En este video, puedes ver cómo completan el juego después de tomar 1 estrella. Originalmente se pensó que un jugador debería de recoger un mínimo de 70 estrellas para terminar, pero unos cuantos bugs permiten a Mario pasar por puertas y barreras que requieren un número mínimo de estrellas para abrirse. Se creía que para pasar el juego lo más rápido posible se necesitaban 16 estrellas, pero esta corrida logra pasar por la puerta de Dire Dire Docks sin usar a MIPS el conejo y con un tiempo de 6:47 min.

Mario tiene una gran variedad de habilidades para moverse y algunas de las físicas de este juego son fácilmente abusadas por un jugador experimentado.



Link: VOTW: Mario 64 With 1 Star In 6:47 at SavvyGeek

domingo, 23 de septiembre de 2007

Obteniendo pilas AA de una batería de 6 volts

Al parecer es posible extraer pilas AA de dentro de las baterías de 6 volts que son mucho más baratas que un paquete de AA.



Leo en los comentarios que no es así con todas las baterías de 6 volts, así que están prevenidos xD

Link: 6 Volt Battery Hack! You'll Be Amazed! - Metacafe

sábado, 22 de septiembre de 2007

Transformando tu viejo Xbox en un centro multimedia

Con la llegada de Halo 3, seguro tu Xbox clásico te parecerá viejo, pero ahora con la rebaja de precio que ha tenido hasta parar entre los 100 y 150 dólares; puedes convertir tu empolvado Xbox en un poderoso centro multimedia sin siquiera tener que abrir la consola. Esto lo puedes lograr gracias a Xbox Media Center (XMBC).

El Xbox tiene un disco duro, un procesador rápido y lo más importante, un puerto Ethernet que sirve mucho más que para conectarte a Xbox Live. De esta forma, puedes conectarlo a las demás computadoras de tu casa permitiéndote:

  • Reproducir videos (incluso con subtítulos), música y presentaciones de imágenes localizadas en cualquier disco duro compartido de la casa, mostrándolos en la televisión de tu sala.
  • Ver trailers de películas desde Apple, videos de YouTube, videos de Launch.com y leer feeds RSS cargados de internet.
  • Transferir archivos a y desde el disco duro de tu Xbox.
  • Rippear DVDs a una unidad de red compartida para ver después o respaldar.
  • Ver DVDs sin necesidad del Kit de Reproducción de DVDs.
Para modificar tu Xbox no necesitas ser un hacker ni tener conocimientos avanzados. Puedes encontrar las instrucciones para instalarlo en:
Actualización: Si ya tienes XBMC corriendo y funcionando, en Lifehacker tienen como sacarle el máximo a tu Xbox con XBMC.

viernes, 21 de septiembre de 2007

USB 3.0 está por llegar... 10 veces más rápido

Siempre que crees que ya tienes lo último de la tecnología, llega algo nuevo y mejor en menos de lo que te esperas, así funciona la tecnología, para fortuna de unos y desfortuna de otros. Entonces, primero tuvimos el USB, después vino el USB 2.0, y ahora está por llegar el USB 3.0.

El USB 3.0 es mejor que sus predecesores agregando un cable de fibra óptica junto al cableado de cobre, incrementando enormemente la velocidad. La actualización permitirá a dispositivos de alta definición, como reproductores HD DVD o Blu-ray, usar el nuevo estándar para mandar datos.

Actualmente, los cables USB no son tan rápidos como para transferencias pesadas, mandando datos a 480 megabits por segundo. El USB 3.0, por otro lado, incrementará por 10 a unos 4.8 gigabits por segundo.

Se espera que los nuevos cables estén al alcance del público y ser usados en aparatos por el 2009 o 2010.

Link: USB 3.0 coming, will increase transfer speeds tenfold | vía Digg

lunes, 17 de septiembre de 2007

Trent Reznor: Roba mi música

En un concierto en Sydney, Trent Reznor, vocalista y líder de Nine Inch Nails, le dijo a sus fans:



"Has anyone seen the price come down? Okay, well, you know what that means - STEAL IT. Steal away. Steal and steal and steal some more and give it to all your friends and keep on stealin'. Because one way or another these motherfuckers will get it through their head that they're ripping people off and that that's not right."
Traducción: "¿Alguien ha visto que el precio baje? OK, bueno, saben qué significa eso - RÓBALO. Róbalo y róbalo y róbalo y roba un poco más y regálaselo a todos tus amigos y sigue robando. Porque de una manera u otra estos desgraciados van a darse cuenta que están abusando de la gente y eso no está bien.

Link: Nine Inch Nails - Trent Dialogue / TDTWWA (Live: Sydney) | Via Digg

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Revisión: ¿Y Tú, Cuánto Cuestas?


Después de meses de espera, por fin se estrenó la semana pasada ¿Y Tú, Cuánto Cuestas? en Mérida y tuve la oportunidad de ir a verla el fin de semana. Como ya les había mencionado anteriormente, es un documental dirigido por Olallo Rubio en el que se cuestionan, critican y analizan varios temas como la manipulación mediática, la influencia norteamericana en México, la guerra en Irak...

La mayor parte de la película está compuesta por entrevistas que se le hace a la gente sobre preguntas un tanto filosóficas sobre la situación en la que vivimos... pero lo más interesante es que las entrevistas se hacen a personas de distintas clases sociales que viven en Estados Unidos y en México; por ejemplo, en México puedes oir la respuesta de un vendedor del tianguis del Chopo, otro de un mercado, un empresario que vende sastrería, unos estudiantes de la UNAM... mientras que en EU oyes lo que dice una señora mayor, un empresario negro, un mendigo, unas chicas a la moda, una pareja de darks...

Entonces es ahí dónde te das cuenta de la diferencia de perspectivas en la que la gente de distinto nivel social ve las cosas y la manera en la que se valoran a sí mismos y valoran lo que se encuentra a su alrededor.

Es una película incómoda para un sector de la población que no le conviene que nos pongamos a pensar sobre la cruda realidad que nos muestra la película, pero no crean que es una película seria... aunque si trata de temas serios, incluso hay partes en las que se hacen parodias y otras en las que al menos te hace sonreir.

En fin, la película tiene mucho más de lo que he descrito aquí así que se las recomiendo ampliamente a quienes no la hayan visto y aquí me pueden dejar sus comentarios sobre la película.

jueves, 23 de agosto de 2007

Promo de la segunda temporada de Heroes

Aquí tienen un promo de la NBC para la segunda temporada de Heroes, que si bien no muestra detalles sobre lo que sucederá creo que es un buen teaser para los fans. Hermoso.



Link: Promo artística de la segunda temporada de Heroes

sábado, 18 de agosto de 2007

El Viento

Paséandome por CollegeHumor me encontré de nuevo con este video que me hizo reír igual que la primera vez y por eso decidí compartirlo con ustedes.



A eso le llamo excelente publicidad.

Link: The Wind - CollegeHumor video

viernes, 17 de agosto de 2007

Hay un 20% de posibilidades de que vivamos en The Matrix

Seguramente recordarán la trilogía de ciencia ficción The Matrix que planteaba un mundo en el que existía una realidad simulada, a tal grado que era indistinguible de una "verdadera" realidad. Pues al parecer, esta idea podría no estar tan lejos de la realidad.

Traduzco del artículo del New York Times:

Hace algunos años esta idea podría haber parecido imposible, pero de acuerdo al Dr. Bostrom, es casi una certeza matemática que estemos viviendo dentro de una simulación en la computadora de alguien más.

Esta simulación sería parecida a la de The Matrix, en la que la mayoría de los seres humanos no se dan cuenta que sus vidas y sus mundo son sólo ilusiones creadas en sus cerecros mientras sus cuerpos eran suspendidos en cápsula de líquido. Sin embargo, ni siquiera tendrías un cuerpo hecho de carne. Tu cerebro sólo existiría como una red de circuitos informáticos.

No podrías, como en The Matrix, desconectar tu cerebro y escapar de tu cápsula para ver el mundo físico. No podrías ver a través de la ilusión excepto usando una lógica como la que emplea el Dr. Bostrom. Él asume que los avances tecnológicos podrían producir una computadora con más poder de procesamiento que todos los cerebros del mundo, y que los humanos avanzados, o "posthumanos", podrían correr "simulaciones ancestrales" de su historia evolutiva creando mundos virtuales habitaods por gente virtual con sistemas nerviosos virtuales totalmente desarrollados. Se estima que para la mitad de este siglo tendríamos computadoras así.

Si la civilización sobreviviera lo suficiente para alcanzar esa etapa, y si los posthumanos fueran a correr muchas simulaciones por cuestiones de investigación o entretenimiento, entonces el número de ancestros virtuales que crearían sería mucho mayor que el numero real de ancestros.

Estos ancestros no tendrían manera de saber si son virtuales o reales, porque las visiones y sentimientos que experimentarían serían indistinguibles. Pero como habría muchos más ancestros virtuales, cualquier individuo podría imaginarse que es casi seguro que el o ella esté viviendo en un mundo virtual.

Por ahora tendremos que conformarnos con Second Life, SimCity y World of Warcraft...

Enlace: Our Lives, Controlled From Some Guy's Couch | Vía Digg

jueves, 16 de agosto de 2007

El asombroso Paint

El killer app de todo diseñador:



No dejo de reírme :-)

Link: MS Paint by freeloveforum | vía Digg